Las 10 mejores integraciones Slack para empresas

La auténtica magia del software de mensajería Slack reside en su amplia gama de integraciones Slack. A través de estas integraciones, puedes gestionar tareas, compartir archivos, programar reuniones y mucho más directamente desde Slack.

Xmin de lectura
Las 10 mejores integraciones Slack para empresas

Índice

¡Compártelo!

Imagina la comodidad de crear tareas de Asana a partir de mensajes de Slack, o de iniciar una reunión de Zoom con un simple clic en tu canal. Imagina recibir notificaciones en tiempo real de eventos de Google Calendar o actividades de Google Workspace, todo dentro de tu entorno Slack. Esto es posible gracias a las integraciones.

Descubre la integración de Ringover y Slack



Exploraremos las 10 mejores integraciones Slack para 2025, mostrando cómo pueden revolucionar la eficiencia de tu equipo en cualquier sector, desde el SaaS, pasando por banca y hasta recursos humanos. Automatización de tareas mundanas hasta la mejora de la gestión de proyectos.

Las 10 mejores integraciones de Slack

Slack es una herramienta de colaboración versátil, y su utilidad puede mejorarse significativamente a través de integraciones. Aquí hay una lista de las 10 mejores integraciones Slack, comenzando con Ringover y Empower, que pueden ayudar a agilizar los flujos de trabajo, mejorar la productividad y hacer de Slack un eje central para las operaciones.

1. Ringover, la mejor integración

Ringover se integra perfectamente con Slack, aportando funciones avanzadas de gestión de llamadas directamente en tu espacio de trabajo. Con esta integración, puedes recibir notificaciones de llamadas, realizar un seguimiento de llamadas gracias a los registros de llamadas, las grabaciones de llamadas y los resúmenes de llamadas, y gestionar el rendimiento del equipo, todo ello sin salir de Slack.

Ventajas de Ringover ✅

  • Colaboración en equipo mejorada: Comparte registros de llamadas y perspectivas directamente dentro de los canales de Slack.
  • Productividad mejorada: Resuelve rápidamente las tareas relacionadas con la comunicación sin cambiar de plataforma.
  • Notificaciones centralizadas: Realiza un seguimiento de todas las actividades relacionadas con las llamadas en Slack.
Prueba Ringover gratis

2. Empower

Empower, una herramienta de IA conversacional basada en inteligencia artificial, se integra con Slack para ayudar a los equipos a automatizar tareas rutinarias y analizar datos en tiempo real. Esta integración proporciona sugerencias inteligentes y perspectivas procesables directamente en sus canales de Slack, lo que garantiza una toma de decisiones más inteligente.

Ventajas de Empower ✅

  • Flujos de trabajo automatizados: Reduce el esfuerzo manual con la gestión de tareas impulsada por IA.
  • Información práctica: Obtén recomendaciones basadas en datos en Slack.
  • Integración perfecta: Accede a las funciones de Empower directamente desde la interfaz de Slack.
Prueba Empower gratis

3. Trello

Trello, una herramienta visual de gestión de proyectos, se integra con Slack para ayudar a los equipos a realizar el seguimiento de proyectos y tareas sin esfuerzo. Recibe actualizaciones en los tableros de Trello, crea tarjetas y supervisa el progreso, todo dentro de Slack.

Ventajas de Trello ✅

  • Gestión de proyectos optimizada: Gestiona los tableros de Trello sin salir de Slack.
  • Actualizaciones en tiempo real: Mantente informado con notificaciones instantáneas sobre los cambios en las tareas.
  • Colaboración mejorada: Añade tarjetas y asigna tareas directamente desde los canales de Slack.
Trello

4. Google Drive

La integración de Google Drive con Slack permite a los usuarios compartir, previsualizar y colaborar en archivos sin esfuerzo. La integración mantiene a tu equipo alineado al proporcionar acceso instantáneo a documentos esenciales.

Ventajas de Google Drive ✅

  • Acceso rápido: Comparte y previsualiza archivos directamente dentro de Slack.
  • Colaboración simplificada: Colabora en documentos sin cambiar de app.
  • Almacenamiento centralizado: Mantén todos los archivos organizados y accesibles.
Google Drive

5. Asana

Asana se integra con Slack para ayudar a los equipos a gestionar tareas y proyectos de forma más eficiente. Los usuarios pueden crear tareas, recibir actualizaciones y supervisar el progreso del proyecto sin salir de Slack.

Ventajas de Asana ✅

  • Creación de tareas en Slack: Convierte rápidamente los mensajes en tareas procesables.
  • Actualizaciones en tiempo real: Mantente informado sobre la evolución del proyecto.
  • Mejor coordinación del equipo: Agilice la asignación de tareas y las actualizaciones.
Asana

6. Zapier

La integración de Slack con Zapier conecta Slack con miles de otras aplicaciones, automatizando flujos de trabajo y ahorrando tiempo. Utiliza «Zaps» para automatizar al atención al cliente gracias a eliminar tareas repetitivas, como el envío de notificaciones de Slack basadas en acciones en otras herramientas.

Ventajas de Zapier ✅

  • Potencia la automatización: Automatiza flujos de trabajo entre Slack y otras herramientas.
  • Ahorro de tiempo: Reduce los procesos manuales con integraciones de apps sin fisuras.
  • Zaps personalizables: Adapta las reglas de automatización a las necesidades de tu equipo.
Zapier Descubre la integración de Ringover y Zapier

7. GitHub

GitHub se integra con Slack para mantener al día a los equipos de desarrollo sobre los cambios en el código y la actividad del repositorio. La integración envía notificaciones de pull requests, commits y issues directamente a Slack.

Ventajas de GitHub ✅

  • Colaboración de código mejorada: Comparte actualizaciones y discute los cambios en tiempo real.
  • Resolución de incidencias más rápida: Aborda las incidencias con las aportaciones del equipo directamente en Slack.
  • Desarrollo optimizado: Manténgase al tanto de la actividad del repositorio sin cambiar de contexto.
GitHub

8. Google Calendar

La integración de Google Calendar con Slack garantiza que los equipos nunca se pierdan una reunión o un plazo. Recibe recordatorios, programa eventos y comparte actualizaciones del calendario directamente en Slack.

Ventajas de Google Calendar ✅

  • Recordatorios de reuniones: Recibe notificaciones instantáneas de los próximos eventos.
  • Programación sin esfuerzo: Crea y gestiona eventos directamente en Slack.
  • Gestión del tiempo mejorada: Coordina horarios con facilidad.
Google Calendar

9. Jira Cloud

La integración con Slack de Jira Cloud ayuda a los equipos a realizar un seguimiento y gestionar proyectos de desarrollo de software. Recibe actualizaciones sobre incidencias, sprints y flujos de trabajo directamente en tu espacio de trabajo de Slack.

Ventajas de Jira Cloud ✅

  • Seguimiento de incidencias en tiempo real: Mantente informado sobre las actividades de Jira.
  • Colaboración en equipo mejorada: Discute las incidencias y los sprints en los canales de Slack.
  • Resolución de problemas más rápida: Actúa sobre las actualizaciones inmediatamente sin salir de Slack.
Jira

10. Dropbox

Dropbox se integra con Slack para facilitar el intercambio de archivos y la colaboración. Comparte archivos, previsualiza documentos y gestiona el acceso: todo dentro de Slack.

Ventajas de Dropbox ✅

  • Compartir archivos sin problemas: Comparte archivos de Dropbox en Slack al instante.
  • Colaboración eficiente: Colabora en archivos sin salir de la plataforma Slack.
  • Acceso organizado: Gestiona y localiza fácilmente los archivos compartidos.
Dropbox
Aumenta la productividad gracias a Ringover

Ringover ofrece una amplia variedad de integraciones para que pueda crear una potente pila tecnológica que le ayude a obtener el mejor rendimiento posible. 

Descubre Ringover
productivity

¿Qué es una integración Slack?

Una integración Slack es esencialmente una conexión entre Slack y otras aplicaciones o servicios, diseñada para mejorar la funcionalidad y usabilidad de tu espacio de trabajo en Slack. Estas integraciones permiten acceder, interactuar y recibir notificaciones de una amplia gama de herramientas que necesitas para tu trabajo, todo ello dentro del entorno de Slack.

Ventajas de las integraciones Slack

La integración de varias aplicaciones y servicios con Slack puede mejorar significativamente la productividad, la colaboración y la experiencia de trabajo general del equipo comercial o de soporte. Estas son algunas de las principales ventajas de utilizar las integraciones de Slack:

Productividad mejorada ✅

Las integraciones de Slack ayudan a automatizar las tareas rutinarias y a agilizar los flujos de trabajo, ahorrándote un tiempo valioso. Por ejemplo, la integración de herramientas de gestión de proyectos como Trello o Asana permite crear, asignar y realizar un seguimiento de las tareas directamente desde Slack, lo que reduce la necesidad de cambiar entre varias aplicaciones.

Colaboración mejorada ✅

Una de las ventajas más significativas de las integraciones de Slack es la colaboración mejorada que facilitan. Al conectar herramientas como Salesforce, Google Calendar o Trello, los miembros del equipo pueden acceder y compartir información crítica en tiempo real. Esta integración garantiza que todos estén en la misma página, ya sea compartiendo datos de Salesforce, programando reuniones o gestionando los plazos de los proyectos.

Comunicación y acceso a datos centralizados ✅

Las integraciones de Slack centralizan la comunicación y los datos, facilitando que los equipos encuentren y compartan información. Por ejemplo, la integración de Google Drive o Dropbox permite compartir archivos y colaborar sin esfuerzo directamente en los canales de Slack. Esta centralización reduce el tiempo dedicado a buscar documentos y garantiza que todos los datos relevantes estén fácilmente disponibles.

Notificaciones y alertas en tiempo real ✅

Las integraciones de Slack permiten recibir notificaciones y alertas en tiempo real, manteniendo a tu equipo informado sobre eventos y actualizaciones importantes. Ya se trate de notificaciones sobre próximos eventos de Google Calendar, actualizaciones sobre actividades de Salesforce o alertas de herramientas de gestión de proyectos, estas integraciones garantizan que tu equipo se mantenga actualizado y receptivo.

Flujos de trabajo automatizados ✅

La automatización es una ventaja clave de las integraciones de Slack. Al integrar herramientas como Zapier o utilizar las funciones de automatización de Slack, puedes configurar flujos de trabajo que automaticen tareas repetitivas. Esto podría incluir la automatización de tareas administrativas en sistemas CRM, la captura de interacciones con clientes o incluso la gestión de consultas por correo electrónico directamente dentro de Slack.

Accesibilidad global y apoyo al trabajo remoto ✅

Con el trabajo a distancia cada vez más presente en diferentes sectores, las integraciones de Slack desempeñan un papel fundamental para mantener a los equipos conectados y productivos, independientemente de su ubicación. Con integraciones como las llamadas de vídeo y audio, las salas de reuniones y las grabaciones en la nube, los equipos remotos pueden colaborar sin problemas, como si estuvieran en la misma oficina.

Personalización y flexibilidad ✅

Las integraciones de Slack ofrecen un alto grado de personalización, lo que te permite adaptar tu espacio de trabajo para satisfacer las necesidades específicas de tu equipo. Tanto si integras soluciones personalizadas como si utilizas aplicaciones estándar, la flexibilidad de Slack te garantiza la creación de un espacio de trabajo eficiente y fácil de usar.

Ringover TIP 💡

Una integración de Slack con Empower te ofrece transcripciones de llamadas y resúmenes de llamadas de inmediato, por lo que es fácil estar al tanto de las comunicaciones con los clientes.

¿Cómo configurar una integración con Slack?

Configurar una integración con Slack es un proceso sencillo que puede completarse en unos pocos pasos. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a empezar:

Paso 1: Elegir e instalar la aplicación

Para empezar, selecciona la aplicación que desea integrar con Slack. Así es como puedes hacerlo:

  1. Desde tu aplicación de escritorio de Slack, pasa el ratón por encima de la sección «Apps», luego haz clic en «Automations» y selecciona «Apps».
  2. Busca la aplicación que quieras instalar en Slack Marketplace.
  3. Haz clic en la aplicación y, a continuación, en el botón «Añadir a Slack».
  4. Sigue las instrucciones para completar la instalación. Es posible que tengas que conceder permisos para que la aplicación acceda a determinadas funciones de tu espacio de trabajo.

Paso 2: Identifica tu espacio de trabajo Slack

Después de seleccionar la aplicación, tendrás que autenticar tu espacio de trabajo Slack para conceder los permisos necesarios:

  1. Haz clic en el botón «Instalar» o «Añadir a Slack», que te redirigirá a una pantalla de autenticación.
  2. Introduce un nombre para tu integración si es necesario y haz clic en «Crear» para continuar.
  3. Concede los permisos necesarios haciendo clic en el botón «Permitir». Este paso es importante ya que permite a la aplicación acceder e interactuar con tu espacio de trabajo de Slack.

Paso 3: Configurar los ajustes de integración

Una vez instalada y autenticada la aplicación, debes configurar los ajustes de integración para adaptarlos a tus necesidades:

  1. Dirígete a la configuración de la aplicación en tu espacio de trabajo de Slack. Suele encontrarse en las opciones «Integraciones» o «Configurar».
  2. Selecciona el canal de Slack o espacio de trabajo específico en el que deseas que esté activa la integración.
  3. Personaliza los ajustes adicionales que requiera la aplicación. Por ejemplo, puede que necesite especificar qué tipos de notificaciones desea recibir o cómo deben compartirse los datos entre la aplicación y Slack.

Paso 4: Probar la integración

Después de configurar la integración, es importante probarla para asegurarse de que todo funciona como se espera:

  1. Envía un mensaje de prueba o activa una acción dentro de la aplicación integrada para ver si se produce el resultado esperado en tu espacio de trabajo de Slack.
  2. Comprueba si aparecen notificaciones o actualizaciones en los canales de Slack designados.
  3. Realiza los ajustes necesarios en la configuración de la integración si la prueba revela algún problema.

Aprobación del administrador y restricciones del espacio de trabajo

En algunos espacios de trabajo, es posible que se requiera la aprobación del administrador antes de poder instalar una aplicación. Esto es lo que debes saber:

  • Si tu espacio de trabajo tiene activada la aprobación de aplicaciones, es posible que tengas que solicitar la aprobación de un propietario o administrador del espacio de trabajo antes de instalar una aplicación.
  • Los propietarios de espacios de trabajo pueden restringir las aplicaciones que pueden instalarse y pueden requerir la aprobación del administrador para todas las aplicaciones. Los miembros pueden solicitar la aprobación de las aplicaciones que aún no estén aprobadas.

Distribución y gestión de aplicaciones en espacios de trabajo

Si estás desarrollando o gestionando aplicaciones Slack para su distribución, hay pasos adicionales a tener en cuenta:

  • Para las aplicaciones destinadas a la distribución, es necesario configurar un flujo OAuth 2.0 para generar tokens de acceso para cada espacio de trabajo y usuario.
  • Las aplicaciones pueden incluirse en Slack Marketplace para su distribución comercial, lo que implica un proceso de revisión para garantizar que se cumplen los estándares de seguridad y experiencia del usuario.
  • Siguiendo estos pasos, puedes integrar sin problemas varias aplicaciones y servicios con tu espacio de trabajo de Slack, mejorando la productividad y la colaboración de tu equipo.

Resumen final

La integración de varias aplicaciones y servicios con Slack puede mejorar significativamente la productividad, la colaboración y la experiencia de trabajo general de tu equipo. Recuerda que las integraciones de Slack ofrecen una amplia gama de beneficios, incluyendo notificaciones en tiempo real, flujos de trabajo automatizados y comunicación centralizada gracias a un sistema de telefonía empresarial.

Tanto si integras herramientas CRM como Salesforce, aplicaciones de gestión de proyectos como Trello o telefonía VoIP como Ringover, estas integraciones agilizan tus flujos de trabajo y reducen la necesidad de cambiar entre varias aplicaciones. Si deseas descubrir las ventajas por tí mismo, empieza ya tu prueba gratuita de Ringover hoy mismo.

FAQs sobre Integraciones Slack

¿Qué integraciones tiene Slack?

Slack ofrece una amplia gama de integraciones con varias aplicaciones y servicios. Puedes conectar Slack con herramientas populares como Salesforce, Trello, Google Sheets, Jira, Asana, Gmail y muchas más. Además, Slack se integra con más de 7.000 aplicaciones a través de servicios como Zapier, lo que te permite automatizar flujos de trabajo en múltiples plataformas.

¿Es gratuita la API de Slack?

Aunque Slack ofrece un plan gratuito, algunas funciones e integraciones avanzadas, especialmente las que implican automatización y autenticación externa, pueden requerir un plan de pago. Por ejemplo, el desarrollo de automatizaciones y el uso de autenticación externa con OAuth2.0 requieren un plan de Slack de pago. Sin embargo, puedes unirte al Slack Developer Program para acceder a todas las características de Slack de forma gratuita en un entorno sandbox.

¿Permite Slack la integración con aplicaciones externas?

Sí, Slack está diseñado para integrarse perfectamente con aplicaciones externas. Puedes utilizar la API de Slack para conectarte con servicios externos que requieran autenticación, como Google u otros servicios basados en OAuth2.0. Herramientas como Zapier y Automate.io también te permiten integrar Slack con una amplia gama de aplicaciones en la nube, incluyendo marketing, CRM y sistemas de pago.

¿Existe un límite para la integración de Slack?

Aunque no hay un límite estricto en el número de integraciones que puedes configurar, hay algunas limitaciones a tener en cuenta. Por ejemplo, la API de Slack tiene límites de velocidad para evitar abusos y garantizar un uso justo. Si se trata de un gran número de usuarios o datos, es posible que tenga que gestionar estos límites con cuidado para evitar golpear los límites de velocidad. Por ejemplo, cuando se obtiene información de los usuarios, se recomienda utilizar la paginación y limitar el número de resultados por llamada para evitar superar estos límites.

Valora este artículo

Votos: 1

    ¡Compártelo!
    Demo Prueba gratuita
    ×
    photo stephane

    ¡Bienvenido a Ringover!

    Contacta con nuestro equipo de ventas

    o llámanos

    +34 936 26 20 65

    ×
    Contacta con nuestro equipo de ventas
    ES
    • ES France
    • ES España
    • ES Mexico
    • ES Argentina
    • ES Chile
    • ES Venezuela

    Otro país?

      Contacta con nuestro equipo de ventas
      ¡Gracias!
      Procesaremos su solicitud de contacto y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.